Un poco de teoría sobre el ojo seco: Se define el ojo seco como una enfermedad multifactorial de la lágrima y superficie ocular que lleva asociados síntomas de disconfort, mala visión e inestabilidad de la lágrima, que puede llegar a producir un deterioro de la superficie ocular. Como enfermedad que es, debe ser diagnosticada y …
Tus Ojos
Consejos de tu Óptico Optometrista para el Síndrome Visual Informático, SVI
En el anterior artículo hemos hablado del Síndrome Visual Informático (SVI), su definición, sus síntomas, los visuales y también los no visuales, y de los factores que pueden desencadenar el SVI, y hemos formulado la pregunta ¿Has ido a revisarte la vista a tu Óptico-Optometrista? En este artículo, te recomendamos unos consejos de Óptico-Optometrista, y …
Qué es el Síndrome Visual Informático, SVI
¿Ves igual cuando trabajas en el ordenador? ¿Levantas la vista y parpadeas profundamente? ¿Te duele el cuello, sientes los ojos cansados y te cuesta enfocar? Puede que pienses que el cansancio es normal después de haber estado trabajando. Sin embargo el que te acuerdes de tus ojos, que tengas dolores musculares y hasta dolor de …
Instrumental de Óptica: el Oftalmoscopio
El oftalmoscopio es un instrumento óptico que se usa para la observación de las estructuras del ojo. El primero, inventado por Babage en 1847, era simplemente un espejo que reflejaba la luz hacia el ojo. Un agujero en el espejo servía como ocular (o mirilla) para el examinador, el manantial luminoso era una vela o …
Discapacidad Visual y Deficiencia Visual
El día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Discapacidad, y queremos poner atención en la discapacidad visual, que se define como una alteración de la visión, que puede suponer una disminución en la misma, parcial o total, como en el caso de la ceguera. Cualquier problema visual se puede definir como …
¿Qué Grados de Miopía se pueden dar?
¿Qué es la miopía? Como ya hemos comentado en anteriores artículos, la miopía es un defecto refractivo del ojo, el más habitual, por el que se ven mal o borrosos los objetos lejanos. Suele aparecer durante la edad escolar, y hay evidencias de que en su evolución hay una gran influencia de la herencia genética …
Clasificación de la Miopía
La miopía es un defecto refractivo de la vista, y uno de los más comunes. Desde el punto de vista de la óptica y de la anatomía del ojo, se podrían clasificar las miopías en: Axiales: aumento de la longitud del eje antero posterior, es ojo es muy largo De curvatura: incremento de la curvatura …
Defecto Refractivo del Ojo: Astigmatismo
El astigmatismo es un defecto refractivo que provoca que las imágenes se enfoquen sobre la retina de forma distorsionada, afectando a la visión de cerca y de lejos. En un ojo con astigmatismo, la luz no llega a un único punto de foco en la retina y no se produce una imagen precisa. En cambio, …
Defecto Refractivo del Ojo: Presbicia
Qué es la presbicia La presbicia, que literalmente significa «ojo envejecido», es una condición ocular relacionada con la edad que hace difícil ver de cerca. En los primeros años de vida, el cristalino del ojo es suave y flexible. Éste cambia su forma fácilmente, lo que le permite enfocar objetos cercanos y lejanos. Después de …
Defecto Refractivo del Ojo: Hipermetropía
La hipermetropía es el defecto refractivo por el que se ve peor de cerca que de lejos. La imagen del objeto que se está mirando no se enfoca en la retina, sino por detrás, lo que provoca que se vea borroso. Siguiendo con el símil de la sala de cine, en el ojo hipermétrope es …