El oftalmoscopio es un instrumento óptico que se usa para la observación de las estructuras del ojo. El primero, inventado por Babage en 1847, era simplemente un espejo que reflejaba la luz hacia el ojo. Un agujero en el espejo servía como ocular (o mirilla) para el examinador, el manantial luminoso era una vela o …
Instrumental De Óptica
Instrumental de Óptica: el Retinoscopio
El retinoscopio es el aparato que se usa para medir la graduación del ojo a través de la técnica llamada retinoscopía. Es una especie de linterna que permite dirigir una franja luminosa hacia el ojo, a la vez que el óptico-optometrista observa a través de un ocular del retinoscopio, la sombra que hace esa franja …
Instrumental de Óptica: el Foróptero
El foróptero es el aparato utilizado para la graduación subjetiva de la vista. Al decir subjetiva indicamos que la persona examinada interviene en el proceso, va diciendo si ve mejor o no con una lente u otra. El foróptero es como una “super-gafa de prueba” que tiene dentro todas las lentes que hay en una …
Instrumental de Óptica: Caja de Prueba
Si hay un instrumental que todo el mundo relaciona con los exámenes visuales es la montura de prueba y esa caja “misteriosa” llena de cristalitos que el óptico-optometrista va poniendo y quitando para graduar la vista. La Montura o Gafa de Prueba es una gafa (normalmente metálica) que tiene las varillas y el puente ajustables …
Instrumental de Óptica: el Tonómetro
El Tonómetro es el aparato con el que se hace la medida indirecta de la presión intraocular o tonometría. La presión intraocular es la presión ejercida por los líquidos contenidos en el interior del globo ocular (humor vítreo y humor acuoso) sobre las estructuras firmes del mismo. En función de si el tonómetro toca o no …
Instrumental de Óptica: el Queratómetro
El queratómetro o también llamado oftalmómetro es un instrumento optométrico que sirve para medir la curvatura de los 3-4 mm centrales de la superficie exterior de la córnea. La córnea no suele ser absolutamente esférica sino tórica, o sea que el radio de curvatura no es igual en toda su superficie. El queratómetro fue inventado …
Instrumental de Óptica: el Frontofocómetro
En toda óptica hay un número de instrumentos indispensables que ayudan al óptico-optometrista a ejercer correctamente su función. Entre ellos se encuentra el Frontofocómetro (también llamado simplemente: “fronto”). Este instrumento sirve para medir la potencia dióptrica de una lente oftálmica, así como para determinar el centro óptico de la misma y la dirección del cilindro. …