El astigmatismo es un defecto refractivo que provoca que las imágenes se enfoquen sobre la retina de forma distorsionada, afectando a la visión de cerca y de lejos. En un ojo con astigmatismo, la luz no llega a un único punto de foco en la retina y no se produce una imagen precisa. En cambio, …
Defectos Refractivos
Defecto Refractivo del Ojo: Presbicia
Qué es la presbicia La presbicia, que literalmente significa «ojo envejecido», es una condición ocular relacionada con la edad que hace difícil ver de cerca. En los primeros años de vida, el cristalino del ojo es suave y flexible. Éste cambia su forma fácilmente, lo que le permite enfocar objetos cercanos y lejanos. Después de …
Defecto Refractivo del Ojo: Hipermetropía
La hipermetropía es el defecto refractivo por el que se ve peor de cerca que de lejos. La imagen del objeto que se está mirando no se enfoca en la retina, sino por detrás, lo que provoca que se vea borroso. Siguiendo con el símil de la sala de cine, en el ojo hipermétrope es …
Defecto Refractivo del Ojo: Miopía
De una forma sencilla podemos decir que hay un defecto refractivo cuando la imagen del objeto que estamos mirando no se enfoca de una manera nítida en la retina. Según sea la causa de este desenfoque, el defecto se llama miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia (o vista cansada). La miopía es el defecto refractivo más común …
El Ojo Humano
El ojo es uno de los órganos más complejo del cuerpo, en unos pocos centímetros hay tejido muscular, estructuras transparente (acuosas, colágenas, gelatinosas…), células sensibles a la luz, tejido nervioso en contacto directo con el cerebro, venas y arterias, ligamentos,… Y no solo anatómicamente es una estructura compleja, además es un sistema óptico diseñado para …