Visión y aprendizaje
La visión es parte fundamental en el aprendizaje, por eso, es importante realizar la revisión visual infantil en la vuelta al cole, y detectar si los niños “ven bien”. Pero raramente un niño va a decir que “ve mal”, y por ello pueden surgir algunas dudas como ¿ve bien mi hijo/a? ¿será su sistema visual eficaz? ¿Tengo claro cómo cuidar sus ojos?
“Ver bien” involucra muchas habilidades visuales fundamentales para poder aprender. Ante un niño con dificultades en los estudios, en la lectura o a la hora de concentrarse, podemos tener la sospecha que hay un defecto visual. Incluso algunos síntomas como dolor de cabeza, frotarse los ojos, mareos después de estudiar, entre otros, pueden alertarnos sobre la posible existencia de un defecto o problema visual.
Revisión visual anual en la vuelta al Cole
Las revisiones en los niños son muy importantes, pues de una buena visión puede depender un buen aprendizaje.
Por ello, es importante realizar la revisión visual anual con tu Óptico-Optometrista de confianza, sobre todo en un momento como es la “vuelta al cole”. Aunque siempre es buen momento para llevar a los niños a una revisión optométrica, sobre todo si se sospecha algún problema en su aprendizaje.
Existen además test optométricos específicos para valorar las capacidades visuales de los niños, y durante esta revisión visual infantil, se puede detectar un problema refractivo concreto (que lleve al niño a necesitar gafas), o simplemente detectar un problema en las habilidades visuales que se puedan mejorar con entrenamiento visual.
Además, hay muchos síntomas que se pueden observar en el gabinete de un Óptico-Optometrista, que hacen sospechar de un estrabismo, un ojo vago, ciertos problemas de visión binocular y otras anomalías, que requieran de la intervención de otros profesionales sanitarios.
Por todo ello es importante la revisión regular de la visión de los niños, especialmente en su “vuelta al cole”.