¿Qué es la Hipermetropía?

La hipermetropía es un defecto refractivo del ojo, por el que se ve peor de cerca que de lejos.

Si imaginamos el ojo como un cine donde la pantalla es la retina, las imágenes de la película no se proyectan en la pantalla sino por detrás, lo que provoca una imagen borrosa.

Normalmente la imagen no se enfoca en retina porque el ojo es corto o porque las lentes del ojo (cornea y cristalino) tienen poco poder dióptrico, son poco “curvadas”. Por eso se compensan con lentes positivas o convergentes. Si miras a través de unas gafas de hipermetropía notarás que los objetos se ven más grandes.

Muchos hipermétropes no saben que lo son, porque enfocan con el sistema que tiene el ojo para ver de cerca (el cristalino) pero usándolo para lejos. Esto supone cansancio, dolor de cabeza, no sentirse cómodo en trabajos de cerca (leer, escribir, ordenador,…) imagina que cada vez que un hipermetropía ve un paisaje a lo lejos su sistema visual está haciendo el mismo trabajo que para alguien no hipermetropía supone leer. Y cuando mira algo cerca está haciendo el doble de esfuerzo que un ojo sin hipermetropía.

Muchos casos de fracaso escolar son debido a la hipermetropía. Es imprescindible hacer una revisión optométrica al menos una vez al año.

Si tienes hipermetropía tu óptico-optometrista te aconsejará como compensarla mejor, normalmente con gafas y lentes de contacto.

PREGUNTA y VISITA a tu ÓPTICO-OPTOMETRISTA: SIEMPRE RESPONDE

También te puede interesar...

Artículos populares

Debes iniciar sesión para publicar comentarios