¿Qué es el Astigmatismo?

El astigmatismo es un defecto refractivo que provoca que las imágenes se enfoquen sobre la retina de forma distorsionada, afectando a la visión de cerca y de lejos.

En un ojo con astigmatismo, la luz no llega a un único punto de foco en la retina y no produce una imagen precisa. En cambio, se producen varios puntos de foco, tanto delante de la retina como detrás, o ambos.
Los signos y síntomas del atisgmatismo incluyen:
– Dolores de cabeza,
– Fatiga visual,
– Visión distorsionada o borrosa a cualquier distancia,
– Dificultad para ver por la noche

El astigmatismo es causado usualmente por irregularidades en la forma de la córnea. En lugar de tener una forma redondeada simétrica tiene una forma más ovalada con un meridiano más curvo que su perpendicular. También puede causarlo el cristalino.

Una prueba optométrica muy sencilla para ver si tienes astigmatismo es la prueba del “circulo horario”, si miras con cada ojo por separado una imagen de un circulo con meridianos (como un reloj) y ves de distinta forma unos meridianos que otros puede ser que tengas astigmatismo, el meridiano (la hora) que veas más enfocada indicará a tu óptico-.optometrista el eje del astigmatismo.

El astigmatismo puede estar combinado con miopía y se llama Astigmatismo miópico, o con hipermetropía y se llama Astigmatismo hipermetrópico.

Las gafas son la forma más simple y segura de compensar el astigmatismo.

Los lentes de contacto que compensan el astigmatismo se llaman tóricas Aunque no existen lentes de contacto tóricas para todas las graduaciones, y la adaptación es más complicada que las lentes de contacto esféricas, cada vez hay más posibilidades. Tu óptico-optometrista te ofrecerá la mejor opción.

PREGUNTA y VISITA a tu ÓPTICO-OPTOMETRISTA: SIEMPRE RESPONDE

También te puede interesar...

Artículos populares