El Óptico-Optometrista es el profesional sanitario que se encarga del cuidado de tu visión.
Somos especialistas del cuidado de la salud ocular y visual. Entre nuestras labores está la exploración de defectos visuales, alteraciones oculares y problemas relacionados con la salud general.

Estamos capacitados para prescribir, adaptar y proporcionar productos sanitarios y ópticos como gafas, lentes de contacto, ayudas de baja visión, prótesis oculares u otros. También para la planificación y aplicación de técnicas de reeducación, prevención e higiene visual, para la corrección, compensación y protección de los defectos de la visión.
¿Cuáles son los beneficios de acudir al Óptico-Optometrista en el establecimiento sanitario de Óptica? Descarga aquí un documento especificando los beneficios de acudir al Óptico-Optometrista.
¿Quieres ejercer la profesión de Óptico-Optometrista? ¿Sabes qué carrera tienes que estudiar? ¿Qué pasos tienes que dar para ejercer como Óptico-Optometritsta?
TITULACIÓN: GRADO DE ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
Como profesión sanitaria, titulada, regulada y colegiada, es indispensable estar en posesión del título universitario de Grado/Diplomado en Óptica y Optometría, y además estar colegiado como Ejerciente en el correspondiente Colegio de Ópticos-Optometristas.
En la carrera del Grado Universitario en Óptica y Optometría, se desarrollan materias comunes como las matemáticas, física y química como base, y todo el área de anatomía humana del sistema visual, Optometria, Óptica Oftálmica, instrumentos ópticos y optométricos. Se estudian además muchas otras áreas importantes para la formación indispensable requerida en el ejercicio de la profesión de Óptico-Optometrista, y su posterior desarrollo a través de la experiencia profesional alcanzada y la obligatoria formación continuada.
Durante los estudios universitarios, los alumnos realizan un determinado número de horas de prácticas obligatorias en centros sanitarios, y fundamentalmente en Ópticas, que les permiten alcanzar, entre otras habilidades, además de las estrictamente sanitarias, el familiarizarse con el uso del instrumental de Óptica, los productos utilizados y el trato personal con los pacientes y usuarios.
Desde la Primera Delegación Regional del CNOO se favorece la realización de las prácticas a través de un convenio de colaboración con la Universidad Complutense de Madrid.
En los programa de prácticas curriculares, para alumnos matriculados en el Grado en Óptica y Optometría, los Ópticos-Optometristas que colaboran deben cumplir los requisitos que se recogen en las convocatorias que puntualmente publicamos. Actualmente, la del curso 2020-2021 está cerrada.
La actuación profesional del Óptico-Optometrista al desenvolver la actividad profesional se guía por un código Deontológico, que puedes consultar y descargar aquí.
Si quieres conocer más la profesión del Óptico-Optometrista desde la Primera Delegación Regional se han difundido campañas de comunicación para dar a conocer la figura del Óptico-Optometrista, a través de nuestra web y redes sociales.
COLEGIACIÓN
La colegiación es obligatoria para todas aquellas personas que deseen ejercer la profesión de óptico-optometrista y además supone una serie de ventajas para el profesional.
Voluntariamente podrán colegiarse como no ejercientes las personas que posean la titulación adecuada y que, por una u otra causa, no ejerzan la profesión de óptico-optometrista.
La decisión respecto a la admisión como colegiado en el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas compete a su Junta de Gobierno, la que una vez recibida la oportuna solicitud de colegiación, acompañada de las pruebas documentales necesarias que acrediten su derecho al ejercicio de la profesión de óptico-optometrista, acordará la colegiación.
¿Dónde debo colegiarme?
En la Delegación Regional que corresponda del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas o Colegio Autonómico.
Si pertenecéis a cualquiera de las Comunidades Autonómicas de nuestra Primera Delegación Regional (Castilla La Mancha, Extremadura y Madrid), nos podéis contactar a través de nuestro correo electrónico: dr1@cnoo.es o nuestro teléfono 91 401 50 29
¿Qué documentos debo presentar?
Toda la información sobre qué documentos presentar para tramitar la solicitud de colegiación puede encontrarse en Información de Trámites e Ingresos. Además, podéis consultar la web del Colegio Nacional de Ópticos Optometristas (CNOO).