Jornadas de Colaboración con el IES Cardenal Cisneros

Durante los días 15 y 16 de Noviembre se celebraron dos jornadas de colaboración con el «IES Cardenal Cisneros» de Alcalá de Henares, cuyo objetivo era visualizar y poner en valor la labor del óptico optometrista, mediante unas charlas y un screening visual, destinados a los alumnos de primero de ESO, previa autorización de sus padres o tutores legales, quienes la remitieron al equipo directivo del centro académico.

La finalidad de la actividad era concienciar a los estudiantes de la importancia de cuidar su salud visual y recibir la atención sanitaria, que en el ámbito de la atención primaria, pueden recibir de un óptico optometrista, dentro de las competencias profesionales que les reconoce el ordenamiento jurídico, como solicitó la dirección del “IES Cardenal Cisneros”.

Previa notificación por parte de la Primera Delegación del CNOO, con varias semanas de antelación, a la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, de la planificación de la actividad y de los datos de ópticos optometristas participantes, los colegiados Ricardo Fernández Carmena como Presidente de la Primera Delegación del CNOO, Juan Carlos Fraguas, como Delegado Provincial de Madrid, y Mª Val Casero y Antonio García como ópticos optometristas, pertenecientes a dicha Delegación, fueron los encargados de transmitir a los estudiantes, entre otras cosas, algunas normas y consejos de higiene visual.

En cuanto al screening, realizado con el “Visuotest” cedido por ESSILOR, se evaluaron a unas 80 personas, a las cuales se les indicó el resultado de la prueba y se les re-comendó la necesidad de hacerse una revisión visual con frecuencia, con su óptico optometrista de confianza, para la prevención y atención de su salud visual. Así mismo, en algunos casos, se recomendó una revisión oftalmológica para el diagnóstico, prevención y tratamiento de posibles patologías oculares.

Otro éxito compartido de la Primera Delegación del CNOO, que siempre está dispuesta a llevar acciones de colaboración social, como esta, y que desde sus inicios trabaja por presentar a los ópticos optometristas como garantes de la salud visual de los ciudadanos y defender la profesión desde la tolerancia y el respeto a las normas.

 

También te puede interesar...

Artículos populares