La miopía es un defecto refractivo de la vista, y uno de los más comunes.
Desde el punto de vista de la óptica y de la anatomía del ojo, se podrían clasificar las miopías en:
- Axiales: aumento de la longitud del eje antero posterior, es ojo es muy largo
- De curvatura: incremento de la curvatura corneal o del cristalino
- De índice: aumento del índice de refracción del cristalino, suele pasar cuando aparece una catarata.
Desde el punto de vista clínico, además de la miopía normal o simple, existen otros tipos como:
- Miopía magna o patológica (degenerativa): son las que producen un error refractivo superior a 8-10 dioptrías, aumentando a lo largo de toda la vida, pudiendo llegar a más de 25 o 30 dioptrías. Es una patología que produce lesiones degenerativas en retina y coroides con importante disminución de la agudeza visión. Debe ser examinada regularmente por el médico oftlamólogo.
- Pseudomiopía: producida por un espasmo del músculo ciliar, normalmente por un sobreesfuerzo en trabajos continuados a distancias cercanas (leer, ordenador, móvil,…), este esfuerzo provoca que la acomodación esté demasiado estimulada, o que no puede relajarse. Es parecido a lo que le pasa a un deportista cuando dice que se le “agarrota un músculo”. Si seguimos con esta comparación, la manera que tiene el ojo de hacer “estiramientos” es mirar a lo lejos (a más de 6 metros) por cada 20 minutos de trabajo de cerca.
- Miopía nocturna: solo se da en condiciones de iluminación baja. Un ojo sin miopía, al mirar de lejos con buena luz, ve los objetos lejanos nítidamente y el sistema ocular de enfoque no tiene que actuar. Con poca luz, disminuye la nitidez con la que se ven los objetos lejanos, esta borrosidad puede hacer que se active el sistema de enfoque del ojo (que no debería activarse mirando de lejos) aumentando la curvatura del cristalino y provocando miopía. Aunque no suele ser mayor de 0,50 dioptrías, puede ocasionar molestias al conducir por la noche.
- Miopía espacial: es un tipo de miopía que se da frecuentemente en pilotos y astronautas; se produce al mirar en un campo visual vacío, sin ningún estímulo u objeto donde poder fijar la vista. Puede llegar a ser hasta de 1 dioptría.
- Miopía instrumental: como la anterior, es una miopía de tipo acomodativo, aparece al mirar por un instrumento y poner en juego mucha acomodación. Ocurre al mirar por un microscopio, pero también con otros tipos de aparatos, por eso al realizar un examen optométrico no es suficiente con los resultados que dan las llamadas “computadoras ópticas”o autorefractómetros y es necesario toda la batería de pruebas que realiza el óptico-optometrista.
¿Y qué grados de miopía se pueden dar?